Entradas

Mostrando entradas de 2014

Época para renovar la energía

Diciembre es un mes particular para renovar energías y no se trata de hacer rituales mágicos sino de aprovechar y encauzar de manera consciente la fuerza del espíritu que se renueva  con la llegada de la Navidad y el Año Nuevo. Se trata de llevar al corazón a un estado genuino de armonía como producto de una revisión profunda de los errores y los aciertos del año que termina; hacer uso del perdón y buscarlo, en caso de ser necesario.  Llegar al nuevo año con cero rencores, cero resentimientos y cero reclamos con la vida y con las personas queridas; aceptar y entender los sucesos de la vida como fruto de las propias decisiones y también como mandato divino escrito en nuestro destino. Reconectarse con el amor puro y sincero, agradecer y llenarse de esperanza. Somos un simple grano de arena en la inmensidad del cosmos pero tenemos la posibilidad de hacer de nuestra vida el más bello de los mundos, con lo que tenemos al alcance.  Caminar, respirar, acerca...

El conflicto como oportunidad

Cualquier situación de conflicto es una oportunidad para evolucionar. Y por conflicto podemos entender un choque, una insatisfacción frente a algo a alguien. Es válido no estar de acuerdo, es válido no aceptar algo, lo importante es entender el origen de la desarmonia para volver a poner en orden las fichas y comprender hacia dónde nos está llevando la vida. Reconocer en el conflicto una oportunidad requiere atención y amorosidad; de nada sirve enfrentarse y causar daño a otros, se trata de ir aceptando las circunstancias como una disposición divina que está muy por encima de nuestro limitado entendimiento. Tomar tiempo para estar en quietud y respirar de manera consciente nos permite entrar en un estado de iluminación en el que van a apareciendo ideas y nuevas señales para seguir adelante. No vale la pena quedarse en el conflicto para repasarlo una y otra vez, eso sólo causa más y más heridas.  El conflicto es la gran señal para el cambio; cualquier dificultad, cualqu...

La auténtica mujer

Sería maravilloso que cada una pueda manifestar su propio modelo de mujer; que podamos liberarnos de esos estereotipos de mujeres que vende la publicidad, la gata hasta los 30 y de ahí para adelante la mujer que limpia, recomienda limpiadores y atiende a su familia con una sonrisa. Nada más alejado de la realidad, no sabemos bien cómo ser tan 'gatas' y no nos gusta limpiar, no es cierto que lo hagamos llenas de amor, por eso se inventan súper héroes que salen de los envases del líquido antigrasa, para que nos sintamos menos solas y pensemos que ese muñeco es el que limpia cuando en realidad somos nosotras las que fregamos y lavamos todo lo que podemos. Sin darnos cuenta, muchas veces actuamos presionadas para satisfacer esos modelos que pululan en la publicidad hecha en su mayoría por hombres y que tiene dos prototipos básicos:  la  mujer  que hace lo que sea por estar bella y deseada y la que hace lo que sea por complacer a su familia, eso sí,  en una casa ...

El proceso de despertar

Despertar significa abrir los ojos, estar consciente, asumir la propia existencia.  Al despertar, puede que haya un día muy soleado, en el que todo brilla para nosotros pero también puede haber un día gris; lo importante es ver el día como otra oportunidad para avanzar en el camino.  Saber que se puede trazar la ruta que uno quiere, la que a uno le gusta, no aquella que se deja imponer o la que cree que le "toca" vivir. Si hay sol conviene no dejarse deslumbrar y si hay tormenta, lo mejor será abrir un paraguas.  Ese famoso despertar puede ser un proceso complejo porque hay que vencer la pereza, igual que cuando tenemos que salir de la comodidad de la cama para cumplir con los deberes, con lluvia o con sol. No obstante, la pereza es un buen indicador; si nos cuesta despertar, quizás en el fondo tenemos miedo de enfrentar nuestro potencial de cambio y también nos aterra descubrir que no sabemos a dónde ir, que no hemos trazado un plan o que nos quedamos con el...

Cambia la vibración y sánate

Las enfermedades y las dificultades son manifestaciones del proceso interior de despertar; es un llamado del Cosmos a ser conscientes del significado que le estamos dando a la vida y una oportunidad de CAMBIO. Una enfermedad es una especie de "campanazo" para que reaccionemos y nos hagamos cargo de nuestro destino como individuos y como humanidad, teniendo la certeza de estar asistidos y guiados por seres invisibles con los que podemos conectar cuando tenemos en paz el corazón. Cada uno tiene su Ángel de la Guarda pero pocos le piden ayuda.  La nueva humanidad que está surgiendo la conforman los nuevos seres que están naciendo llenos de amor y los viejos seres que tendremos que elegir si seguir por el camino del egoísmo y el materialismo desbordado o si vamos a reconocer de manera consciente nuestra dimensión espiritual y vamos a cambiar nuestros comportamientos. Es un momento de integración y de verdad en el que debemos ser coherentes entre lo que pensamos, sent...

El alma es el cuerpo

El cuerpo es la materialización temporal del alma; todo lo que nos pasa en lo físico refleja lo que nos está pasando en lo anímico, en lo emocional. Por estar constituidos en un 70% de agua, podemos decir que nuestra alma es casi líquida y al ser líquida guarda información que proviene de nuestras emociones.  Al concebir por separado el cuerpo y el alma lo que hacemos es creer que el cuerpo está en la dimensión física y el alma en la dimensión intangible y por lo tanto inalcanzable, pero no es así, todo el tiempo nos expresamos como almas con la apariencia del cuerpo. En consecuencia si el alma está en armonía, se reflejará en el cuerpo. El sobrepeso no es una distorsión del cuerpo, es una distorsión del alma que ha acumulado más emociones de las que puede procesar o están reprimidas. El alma usa varios cuerpos para hacer su perfeccionamiento, hace varias reencarnaciones hasta lograr el equilibrio entre su naturaleza y la expresión de sus sentimientos. Las dole...

La soledad no existe

Uno de los conceptos más perturbadores para el ser humano es la palabra "soledad". No obstante, nunca estamos solos, de otro modo no podríamos sobrevivir.  Todo lo que usamos fue hecho por muchas personas y cada día tenemos acceso a muchos privilegios porque alguien en algún lugar está haciendo su trabajo para nosotros. Lo que pasa es que asociamos la palabra soledad a la no compañía física, olvidando que somos seres espirituales, que ante todo nos acompañamos por medio de las obras, de los pensamientos y que lo físico es solo una ilusión, una proyección del pensamiento. Si miramos a nuestro alrededor podremos descubrir que cada cosa fue elaborada por muchas personas y que el agua, la electricidad, el transporte y muchos otros servicios están a nuestro alcance porque alguien en algún lugar hace un pequeño trabajo dentro del enorme engranaje que es la vida. Adicionalmente, no nos gusta que nadie se meta en nuestras decisiones pero luego reclamamos lo solas que e...

Tomar decisiones desbloquea

Muchos "bloqueos" no son tan misteriosos como creemos; sencillamente estamos paralizadas en frente del camino sin saber por dónde seguir y muchas veces ignoramos los mensajes o no prestamos suficiente atención a las ayudas que vienen de otro mundo, del mundo espiritual con el que siempre podemos estar conectadas. Decidir es elegir y para elegir hay que reconocer las ventajas y desventajas de lo que se nos ofrece. Cualquier oferta inusitada bien puede ser una trampa del destino para apartarnos del camino recto, hay que abrir bien los ojos y afinar la escucha;  "De eso tan bueno, no dan tanto", dice la sabiduría popular.  La primera herramienta que tenemos es el pensamiento LÓGICO y para usarlo en su máximo esplendor debemos estar plenamente conscientes y no estar alteradas por las emociones.  Por lo anterior, cualquier decisión de fondo sobre nuestra vida debe ser tomada cuando estemos libres de los efectos del alcohol, las drogas (legales o ilegales) o ...

El cerebro feliz: proyecto divulgativo de la Universidad de Navarra.

Imagen

¿Hace cuánto que no te ríes de verdad?

Sonreír es una mueca, reírse es expresar alegría después de que nuestro cerebro procesa una información y la convierte en una emoción. Reír proporciona salud de una manera inmediata; el efecto de un buen chiste es instantáneo, no importa cuánto sufrimiento tengamos acumulando, si podemos soltar una carcajada en medio de una desgracia es como soltar un poco de agua en un desierto. Las mujeres disfrutamos mucho más del humor porque nuestro cerebro procesa de una manera distinta la información, somos más rápidas con el lenguaje, quizás por eso hablamos tanto y necesitamos contar las cosas con tanto detalle. Dedícate a buscar chistes y humoristas que te suban el ánimo; rechaza las malas noticias y la información que habla de tragedias y sufrimiento. Reír es una terapia válida y gratuita. !Comienza ya! Te invito a ver el  video "El cerebro feliz"   http://youtu.be/faGnyGKqxYk

¿Qué te desequilibra?

Hay épocas en que tenemos una cuerda destemplada y no nos damos cuenta; son esos días en que algunas cosas tontas nos molestan y reaccionamos de manera exagerada ante situaciones que no merecen tanta energía de nuestra parte. Aparentemente es el ruido, el calor, el frío, el hambre o los gobernantes, el vecino, el perro que pasa; pero el desequilibrio puede provenir de alguna insatisfacción mucho más profunda a la que no le hemos dado suficiente atención. El estado normal del ser humano no es el mal humor o la enfermedad, el bienestar se refleja en que podamos hablar en vez de gritar, expresarnos con tranquilidad y que podamos reírnos de las cosas en vez de quejarnos. Es interesante prestar atención a los factores que nos desequilibran porque ahí puede estar la clave de lo que verdaderamente da vueltas en nuestra vida sin que lo resolvamos. Una decisión que no se ha tomado, un paso que no se da, una relación que no se corta, un vínculo que no se restaura, un sueño aband...

Entender el pasado

Imagen
Un serio obstáculo para la felicidad es quedarnos en épocas pasadas. Gastar tiempo y energía en repasar una y otra vez las imágenes de cuando tuvimos lo que sea: pareja, dinero, compañía, trabajo, amigos que en síntesis es una atmósfera que nos proporcionaba algún tipo de seguridad y confianza. Tomar la foto aquí y ahora de nuestra vida nos ayuda a definir un punto de partida y ojalá lo podamos hacer con total sinceridad, sin amargura y sin auto castigo. "Lo que pasó, pasó", como dice la canción, y lo bueno siempre está por venir, si tienes ganas. El futuro no está escrito, lo vamos garabateando con cada pensamiento, con cada acción, de ahí la importancia de trazar un plan, y trazarlo con un objetivo y un tiempo específicos. Más que soltar el pasado, la propuesta es identificar los aprendizajes que nos deja nuestra propia historia, porque los eventos importantes de alguna manera se repiten en forma cíclica. Esos asuntos que no cerramos, esas despedidas que nunca ...

Despertar de conciencia

Somos mujeres del siglo XXI tratando de asimilar el resultado de la supuesta liberación que fraguaron nuestras abuelas.  El resultado es positivo si consideramos que hemos avanzado en algunos terrenos como la capacitación, el desarrollo profesional y el desempeño en espacios que antes eran exclusivos para hombres. No obstante, ahora nos esforzamos el triple y obtenemos la mitad; la mitad de los bienes si el abogado estaba de nuestra parte, la mitad de la vida si aprendimos a decir adiós a tiempo, la mitad de posibilidades de conseguir una nueva pareja y la mitad de las ilusiones que terminamos tragándonos. Es hora de alcanzar nuestro ciento por ciento en todo, sin quitarle nada a nadie; simplemente expandiendo nuestra conciencia, abriendo bien los ojos para tomar sin permiso lo que nos corresponde y dar sin limites todo lo que queremos. Es urgente erradicar la envidia de nuestras relaciones de género y sustituirla por la cooperación. Los hombres se contratan entre sí, ...

Los ciclos de la vida

La vida es movimiento; nada permanece estático en el universo ni en nuestro mundo particular; cada día nuestras células van cambiando según el ritmo de nuestra energia. Todo alrededor se mueve, unas cosas más rápido que otras y unas de manera más visible que otras.  Tenemos funciones automatizadas como el latido del corazón y la respiración que son fundamentales para nuestra supervivencia y nuestro crecimiento, sin embargo tenemos muy poca conciencia de estos dos reguladores naturales que están alineados con la vibración del universo pero que también pueden ser alterados cuando se alteran nuestras emociones. Pretender que las cosas no cambien o que cambien de un momento para otro es desconocer los procesos de nuestra propia naturaleza y los ciclos de la existencia humana: nacer, crecer, madurar, envejecer y morir. En cada ciclo de la vida asumimos un rol o varios al mismo tiempo; somos hijos, padres, hermanos, jefes, colaboradores, vecinos, amigos, enemigos. Es la danz...

Restaurar el corazón

El corazón humano es un cristal que se puede romper cuando la vibración que lo rodea es negativa. Y esta vibración negativa no proviene de terceros, es nuestra propia vibración que se desconecta del amor divino que lo sostiene y se conecta con el miedo mundano que lo desequilibra. La vibración negativa surge de sentimientos como rencor, odio, sed de venganza, resentimiento, descontento, desesperanza; es un destello de corriente que por estar dormidos permitimos que se quede dentro del corazón, causando más destrozos. Restaurar el corazón puede ser un proceso rápido en la medida en que hacemos conciencia de que todo cuanto nos sucede se origina en los caminos que elegimos, en las decisiones que tomamos y en los tramos difíciles que el plan divino ha dispuesto para que aprendamos y perfeccionemos nuestra alma. No siempre estamos fuertes para enfrentar los obstáculos ni las adversidades, especialmente cuando perdemos la noción de las estaciones de la vida, en las que a veces ...

Creencias que te alejan de la felicidad

Creerte una persona inculta, pobre, ignorante  y fea, puede hacerte tanto daño como creerte hermosa, exitosa y todopoderosa.  Las creencias son esas afirmaciones que damos por ciertas y que muchas veces ni siquiera nos permitimos revisar, las vamos repitiendo porque nos conviene creerlas, nos las han inculcado a fuerza de repetición y a veces a punta de amenaza. Las jornadas de meditación sirven entre otras cosas no sólo para limpiar la mente, también nos permiten dilucidar,  encontrar respuestas a nuestros propios interrogantes y permitirnos tener una visión propia de muchas cosas que han sido definidas y etiquetadas por otros. Afirmar algo en lo que realmente no crees causa  desarmonía, vivir de una manera contraria a lo que crees causa desarmonia y la desarmonia causa daño. Llegar hasta el fondo de tus creencias te permite reafirmar tus convicciones, conocer los conceptos en los cuales basas tus decisiones y los obstáculos que tu misma te pones. ...

La terapia del perdón

Cualquier proceso de sanación y crecimiento personal que sea auténtico debe pasar por activar nuestra capacidad para perdonar.  Perdonar a quien creemos que nos ha herido; perdonar al que nos ofendió, al que nos quitó, al que nos hirió con sus palabras o sus actos.  Cuando perdonamos traemos compasión a nuestra vida; nos sensibilizamos, abrimos el corazón y así podrá entrar más amor. Mantenerse en el rencor equivale a seguir con veneno circulando por nuestra sangre y tarde o temprano contaminamos toda nuestra vida, pasando por el cuerpo que desarrolla alguna enfermedad como evidencia de lo que se ha quedado estancado. Perdonar es recordar la ofensa y verla como un error que alguien cometió por miedo, por debilidad, por ignorancia. Así no tengas la oportunidad de tener frente a frente a quién necesites perdonar, trae su imagen a tu mente y dile con tu corazón que la perdonas para que siga en paz con su vida y tu puedas liberarte. Perdonar es soltar el pasad...

El peso emocional de la infidelidad

La infidelidad es una de las situaciones que más desubica al ser humano; significa el derrumbe de la confianza, de la absurda seguridad que pretendemos tener en las relaciones, ignorando que las relaciones mismas están en un contexto de movimiento constante donde no hay nada fijo. Ser infiel es aceptar a otro adicional al que ya supuestamente hemos elegido, es tener más de uno rompiendo la matemática simple de la pareja que habla de dos. Saber si la pareja está siendo infiel se puede convertir en una obsesión muy dañina para cualquier ser humano, pero también forma parte de nuestra naturaleza controladora.  El infiel sabe que está rompiendo un pacto y eso tarde o temprano se asoma por algún lado. La víctima de la infidelidad por lo general es la última en enterarse o por lo menos en admitirlo, nadie quiere hacer el papel del burlado de la película. La infidelidad no sólo pone a prueba la firmeza de una relación, pone a prueba los principios éticos, la capacidad de mentir...

Buscar la verdadera felicidad

De alguna manera, la felicidad ha estado prohibida, especialmente para las mujeres. Una mujer "alegre" es sinónimo de prostituta, como si tuviéramos que aceptar que nuestra dignidad depende del grado de sufrimiento en que vivamos. ¿Y del placer? Ni hablar! Todo nos debe parecer bueno y lo debemos aceptar con gratitud o con culpa, si creemos que algún castigo merecemos. Culturalmente estamos acostumbrándonos a construir la felicidad sobre los pilares del mundo material que es limitado y vulnerable, en vez de forjarlos en el mundo espiritual que es infinito y eterno; quizás el Ego nos impide aceptar que somos mortales y pasajeros.  Para muchos Felicidad significa tener una casa, comprar un auto, obtener un cargo y alcanzar un salario; son felicidades que duran muy poco y no son sólidas, siempre estamos con miedo de perderlas y nunca llegamos a abrazarlas, apenas si las vemos.  La verdadera felicidad es aquella que se busca de manera consciente, eligiendo lo que nos...

¿Sabes qué te desequilibra?

La armonía interior depende de que tengamos en equilibrio nuestras emociones; y eso se puede lograr cuando vivimos de manera consciente, conociendo lo que nos altera o nos produce paz.  La dinámica de la vida nos muestra que es imposible tenerlo todo bajo control, interna y externamente. Por mucho esfuerzo que hagamos, la marea de nuestras emociones será mecida por los vientos y las tempestades que surgen de la interacción con los demás y de nuestra incesante búsqueda de la felicidad. Identificar nuestra cuerda más frágil nos permitirá reconocer  en dónde tenemos un desbalance emocional y por lo tanto podremos empezar a compensarlo. Hoy viernes 20, estaremos en Dulcinea Despierta video-radio on line compartiendo ideas para contrarrestar lo que nos desequilibra. Tendremos un invitado muy especial: Andrés Judak, cantautor argentino. Te esperamos las 4 pm hora de Buenos Aires EN VIVO por   www.holisticafm.com  Andrés Judak Volveré y seré canciones ...

El daño que produce la mentira

Una de las heridas emocionales más difíciles de sanar es cuando descubrimos que nos están mintiendo; hasta la más equilibrada y calmada de las personas se descontrola, así no lo manifieste por orgullo y por fachada social. El engañado se siente burlado, menospreciado, considerado como imbécil; por eso se hace el que "ya sabía" o reacciona como un monstruo, para demostrarle a los demás que no permite que le pasen por encima. Ninguna mentira puede ser la semilla de cosas buenas, todas las mentiras evolucionan en problemas mayores, a menos que apliquemos el correctivo a tiempo. Te invito a participar de nuestro Chat en Dulcinea Despierta Radio , hoy a las 4 pm hora de Buenos Aires. Hablaremos del daño que produce la mentira en  www.holisticafm.com  . Haz un click en tu mente! "Uno inventa la verdad  exactamente como inventa la mentira" Odysséas Elýtis

¿Cuáles son tus miedos?

El miedo puede ser una energía creadora cuando logramos transformarlo; r echazar el miedo sin entenderlo es desaprovechar una oportunidad para conocernos mejor.  En cada miedo se esconde una debilidad que debe ser compensada o una fortaleza que merece ser potenciada. No hay que tenerle miedo al miedo, hay que desbaratarlo y darle la vuelta para que esté a nuestro servicio. El miedo como todas las emociones que se desprenden de este energía, nos ofrece dos posibilidades: paralizarnos o actuar. Y cuando decidimos actuar después de entender un miedo, nos llenamos de una fuerza inexplicable, que casi siempre proviene del amor y nos lleva a realizar lo que queremos. Te invito a reconocer los miedos y a transformarlos.  Hoy a las 4 pm hora de Buenos Aires.   Entra al chat en vivo por  www.holisticafm.com "Al que mal vive el miedo le sigue" Miguel de Cervantes Saavedra

¿En qué realidad vives?

Eso que denominamos realidad tiene más de una visión; entre otras, puede ser lo que tu crees que está pasando, lo que tú quieres que esté pasando, lo que te dicen que está pasando o lo que "aparentemente" , está pasando. También puede verse como lo que te está pasando a ti y no a otros, o a otros y no a ti.  La realidad es totalmente susceptible de ser fabricada, por más eventos que sucedan en tu vida, bien puedes pensar tu otra cosa y más aún sentir otra cosa; se requiere alcanzar un estado de equilibrio que te asegure tener el control de tus pensamientos y emociones.  Saber de cual realidad estamos partiendo y tener la certeza de que en cualquier momento podemos transformarla, es fundamental para trazar un camino propio hacia la felicidad. Te esperamos en nuestro Chat en vivo, hoy a las 4 pm hora de Buenos Aires, vamos a explorar cómo se fabrica la realidad. Haz un  click en tu mente, e ntra a www.holisticafm.com   "La realidad no es otra ...

La figura paterna

A las mujeres nos marca tremendamente la relación que tenemos con nuestro padre, sea biológico, adoptivo o celestial.  No hay patrones, puede haber coincidencias, pero cada historia es única y merece una mirada particular que nos permita entender qué es lo que nos hace perder el equilibrio. El padre representa el origen, la semilla de donde viene mucha información de nuestra alma y nuestro cuerpo, independientemente de si hemos tenido la posibilidad de conocer a nuestro padre, vivir con él y mantener una relación armónica.  Si no has logrado equilibrar la relación con tu padre, escríbele una carta de tu puño y letra, aún si tu padre ya no está en este plano o si nunca lo conociste. En tus palabras descubrirás aquello que te arruga el corazón y que tanto te duele.  Lo siguiente es perdonar, porque un padre hace lo que puede, es tan humano como tú y aceptó que vinieras al mundo. Hay mucho que agradecer al padre y si no logras dar gracias a tu padre terreno, entonce...

Emociones desbordadas

Hay días en que nuestras emociones parecen desbordarse; una palabra basta para descontrolarnos y sacarnos de la armonía que creíamos haber alcanzado. ¿Por qué? Son síntomas de conflictos sin resolver, interior o exteriormente. Los conflictos interiores son esas emociones que no expresamos o que expresamos a medias, sin libertad, sin sinceridad, bajo manipulación y limitadas por condicionamientos.  Las mujeres tenemos siglos acumulados de guardar para luego las emociones, por eso debemos aprovechar esas oportunidades maravillosas que se presentan para permitir que se desborden,  como cuando desocupamos la cartera.   ¿Y si en el proceso lastimamos a los demás? ¿Volvemos a ceder el lugar y nos encargamos primero del otro? ¿Tenemos que seguir esperando a que los demás nos den un turno para expresar lo que sentimos? ¿Realmente a los demás les interesan nuestras emociones? ¿Hay una forma "adecuada" para expresar las emociones? T e invitamos a participar en nues...

¿Cómo anda tu amor propio?

Un paso firme hacia tu felicidad es sentir amor genuino por todo lo que conforma tu universo; tu cuerpo físico, tus talentos, tus habilidades, tus conocimientos, tu historia y tu origen.   Primero, agradecer la existencia, el estar vivos y rodeados de tantas personas que comparten nuestro camino, unos para iluminarnos y otros para sacudirnos y de todas formas brindarnos enseñanzas.  Honrar a padre y madre, que significa agradecer y engrandecer la obra que iniciaron nuestros padres con todas sus posibilidades y limitaciones, con sus regalos de amor y sus buenas intenciones, reconociéndolos como el jardín que Dios eligió para que brotara nuestra semilla. Si tu amor propio es fuerte, podrás enfrentar cualquier camino y avanzar en equilibrio sorteando todos los obstáculos, alegre y feliz.  "Hay algo peor que la muerte,  peor que el sufrimiento... y es cuando uno pierde el amor propio" Sándor Marai Te esperamos hoy en www.holisticafm.com   ...