¿Cuál vínculo te altera?

Somos seres dependientes unos de otros, por naturaleza. El ser humano, que no es un animal sino un ser de otro reino, necesita a otros para sobrevivir biológica, social, mental y emocionalmente. Si comenzamos por reconocer ese principio, esa ley natural que nos rige, vamos a poder poner en equilibrio nuestros vínculos. Y los vínculos tienen categorías distintas, no nos produce lo mismo pelear con un colega de trabajo que con una pareja ó con la madre. Nuestra propia salud emocional se altera a partir de lo que nos va sucediendo día a día con los vínculos, según su categoría, unos naturales como los vínculos familiares y otros creados a lo largo de nuestra interacción con otros. Hay vínculos pasajeros, circunstanciales, de momento; ahí entran todas esas conexiones que establecemos con alguien que simplemente nos cruzamos por un instante y a lo mejor no repercute adentro. Son aparentemente inocuos, no obstante, si chocamos con alguien en la calle y ese alguien nos insulta de ...