Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

Creencias que te alejan de la felicidad

Creerte una persona inculta, pobre, ignorante  y fea, puede hacerte tanto daño como creerte hermosa, exitosa y todopoderosa.  Las creencias son esas afirmaciones que damos por ciertas y que muchas veces ni siquiera nos permitimos revisar, las vamos repitiendo porque nos conviene creerlas, nos las han inculcado a fuerza de repetición y a veces a punta de amenaza. Las jornadas de meditación sirven entre otras cosas no sólo para limpiar la mente, también nos permiten dilucidar,  encontrar respuestas a nuestros propios interrogantes y permitirnos tener una visión propia de muchas cosas que han sido definidas y etiquetadas por otros. Afirmar algo en lo que realmente no crees causa  desarmonía, vivir de una manera contraria a lo que crees causa desarmonia y la desarmonia causa daño. Llegar hasta el fondo de tus creencias te permite reafirmar tus convicciones, conocer los conceptos en los cuales basas tus decisiones y los obstáculos que tu misma te pones. ...

La terapia del perdón

Cualquier proceso de sanación y crecimiento personal que sea auténtico debe pasar por activar nuestra capacidad para perdonar.  Perdonar a quien creemos que nos ha herido; perdonar al que nos ofendió, al que nos quitó, al que nos hirió con sus palabras o sus actos.  Cuando perdonamos traemos compasión a nuestra vida; nos sensibilizamos, abrimos el corazón y así podrá entrar más amor. Mantenerse en el rencor equivale a seguir con veneno circulando por nuestra sangre y tarde o temprano contaminamos toda nuestra vida, pasando por el cuerpo que desarrolla alguna enfermedad como evidencia de lo que se ha quedado estancado. Perdonar es recordar la ofensa y verla como un error que alguien cometió por miedo, por debilidad, por ignorancia. Así no tengas la oportunidad de tener frente a frente a quién necesites perdonar, trae su imagen a tu mente y dile con tu corazón que la perdonas para que siga en paz con su vida y tu puedas liberarte. Perdonar es soltar el pasad...

El peso emocional de la infidelidad

La infidelidad es una de las situaciones que más desubica al ser humano; significa el derrumbe de la confianza, de la absurda seguridad que pretendemos tener en las relaciones, ignorando que las relaciones mismas están en un contexto de movimiento constante donde no hay nada fijo. Ser infiel es aceptar a otro adicional al que ya supuestamente hemos elegido, es tener más de uno rompiendo la matemática simple de la pareja que habla de dos. Saber si la pareja está siendo infiel se puede convertir en una obsesión muy dañina para cualquier ser humano, pero también forma parte de nuestra naturaleza controladora.  El infiel sabe que está rompiendo un pacto y eso tarde o temprano se asoma por algún lado. La víctima de la infidelidad por lo general es la última en enterarse o por lo menos en admitirlo, nadie quiere hacer el papel del burlado de la película. La infidelidad no sólo pone a prueba la firmeza de una relación, pone a prueba los principios éticos, la capacidad de mentir...