Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2014

Entender el pasado

Imagen
Un serio obstáculo para la felicidad es quedarnos en épocas pasadas. Gastar tiempo y energía en repasar una y otra vez las imágenes de cuando tuvimos lo que sea: pareja, dinero, compañía, trabajo, amigos que en síntesis es una atmósfera que nos proporcionaba algún tipo de seguridad y confianza. Tomar la foto aquí y ahora de nuestra vida nos ayuda a definir un punto de partida y ojalá lo podamos hacer con total sinceridad, sin amargura y sin auto castigo. "Lo que pasó, pasó", como dice la canción, y lo bueno siempre está por venir, si tienes ganas. El futuro no está escrito, lo vamos garabateando con cada pensamiento, con cada acción, de ahí la importancia de trazar un plan, y trazarlo con un objetivo y un tiempo específicos. Más que soltar el pasado, la propuesta es identificar los aprendizajes que nos deja nuestra propia historia, porque los eventos importantes de alguna manera se repiten en forma cíclica. Esos asuntos que no cerramos, esas despedidas que nunca ...

Despertar de conciencia

Somos mujeres del siglo XXI tratando de asimilar el resultado de la supuesta liberación que fraguaron nuestras abuelas.  El resultado es positivo si consideramos que hemos avanzado en algunos terrenos como la capacitación, el desarrollo profesional y el desempeño en espacios que antes eran exclusivos para hombres. No obstante, ahora nos esforzamos el triple y obtenemos la mitad; la mitad de los bienes si el abogado estaba de nuestra parte, la mitad de la vida si aprendimos a decir adiós a tiempo, la mitad de posibilidades de conseguir una nueva pareja y la mitad de las ilusiones que terminamos tragándonos. Es hora de alcanzar nuestro ciento por ciento en todo, sin quitarle nada a nadie; simplemente expandiendo nuestra conciencia, abriendo bien los ojos para tomar sin permiso lo que nos corresponde y dar sin limites todo lo que queremos. Es urgente erradicar la envidia de nuestras relaciones de género y sustituirla por la cooperación. Los hombres se contratan entre sí, ...

Los ciclos de la vida

La vida es movimiento; nada permanece estático en el universo ni en nuestro mundo particular; cada día nuestras células van cambiando según el ritmo de nuestra energia. Todo alrededor se mueve, unas cosas más rápido que otras y unas de manera más visible que otras.  Tenemos funciones automatizadas como el latido del corazón y la respiración que son fundamentales para nuestra supervivencia y nuestro crecimiento, sin embargo tenemos muy poca conciencia de estos dos reguladores naturales que están alineados con la vibración del universo pero que también pueden ser alterados cuando se alteran nuestras emociones. Pretender que las cosas no cambien o que cambien de un momento para otro es desconocer los procesos de nuestra propia naturaleza y los ciclos de la existencia humana: nacer, crecer, madurar, envejecer y morir. En cada ciclo de la vida asumimos un rol o varios al mismo tiempo; somos hijos, padres, hermanos, jefes, colaboradores, vecinos, amigos, enemigos. Es la danz...

Restaurar el corazón

El corazón humano es un cristal que se puede romper cuando la vibración que lo rodea es negativa. Y esta vibración negativa no proviene de terceros, es nuestra propia vibración que se desconecta del amor divino que lo sostiene y se conecta con el miedo mundano que lo desequilibra. La vibración negativa surge de sentimientos como rencor, odio, sed de venganza, resentimiento, descontento, desesperanza; es un destello de corriente que por estar dormidos permitimos que se quede dentro del corazón, causando más destrozos. Restaurar el corazón puede ser un proceso rápido en la medida en que hacemos conciencia de que todo cuanto nos sucede se origina en los caminos que elegimos, en las decisiones que tomamos y en los tramos difíciles que el plan divino ha dispuesto para que aprendamos y perfeccionemos nuestra alma. No siempre estamos fuertes para enfrentar los obstáculos ni las adversidades, especialmente cuando perdemos la noción de las estaciones de la vida, en las que a veces ...