Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

Asumir la edad

Muchas mujeres se envejecen antes de tiempo y otras se niegan a dejar la infancia y aún la adolescencia queriendo lucir como de veinte cuando tienen cuarenta. Por fortuna, los códigos de la vejez están cambiando y ahora se entiende mejor que la juventud ante todo está en el espíritu;  el cuerpo cada vez envejece más tarde, al menos para quienes se han hecho conscientes de su bienestar y procuran buscar armonía. Los esfuerzos por lucir más joven consumen una gran cantidad de energía; muchas mujeres y no sin razón, ven el paso del tiempo como un implacable enemigo que pone en riesgo el trabajo, la pareja y en últimas el amor propio, porque hay que aprender a quererse con arrugas, verrugas, manchas y achaques, que de todas formas llegan con el desgaste de esta maravillosa maquinaria de carne y hueso. Asumir la edad es un paso importante en la construcción de un camino de felicidad, entre otras cosas porque nos hacemos conscientes de las oportunidades que podemos estar per...

Equilibrar la relaciones

Uno de los principales factores de nuestro desequilibrio emocional proviene de mantener relaciones desequilibradas; dar más de lo que se recibe o no recibir lo que se espera.  Si bien la generosidad consiste en dar sin esperar nada a cambio y recibir con gratitud, emocionalmente, no funcionamos así, damos porque queremos y necesitamos recibir; y necesitamos que haya equilibrio, correspondencia, reciprocidad. Es posible equilibrar las relaciones, se requiere coraje, disciplina y sinceridad; admitir que se tiene un déficit y sobre todo no conformarse, no acostumbrarse a estar en desequilibrio y hacer los ajustes que se requieran, todos en nuestro mundo, no en el mundo de los demás. Einstein decía que si se quieren resultados distintos, hay que hacer las cosas distinto, esa puede ser la clave para comenzar a equilibrar las relaciones. Uno decide cómo ser y hacer cada día, basta mirar de frente aquella relación que más desequilibrio nos está causando y actuar distinto....

Tenemos más emociones que los hombres

Las mujeres tenemos una gama más amplia de emociones que los hombres; ellos parecen tener dos modos básicos: O n y O ff y sólo pueden atender   un tema a la vez mientras que nosotras podemos estar en In between y manejar tantos temas como necesitemos. Es por eso que nosotras no podemos permanecer mucho tiempo viendo un partido de fútbol, nos aburre un solo tema y creemos que mientras los tipos van y vienen detrás de la pelotita, podemos hacer algo más.   Es enorme la capacidad femenina y muy alta la energía que produce nuestro espíritu, por eso si queremos contribuir a la evolución de la humanidad, debemos ocupar más y más posiciones directivas en la Educación, la Política, la Economía y todas la áreas que llevan siglos sin avanzar. Esta habilidad nuestra ha sido empleada para ser las secretarias y asistentes perfectas, pero que tal si fuera al revés, que nosotras demos miles de ideas y sean los hombres los que con su determinación y firmeza concreten uno a uno ...