Entradas

Mostrando entradas de 2013

2014, 4.711, 5.773, tiempo de evolución

Según el calendario chino estamos en el año 4.711, según el calendario hebreo en el año 5.773, según el calendario gregoriano en dos días entramos en el año 2014 y según la civilización Maya ya se terminó el tiempo y entramos en un ciclo alternativo de evolución. Según lo que creas, estarás en un año o en otro, lo que significa que  el entorno determina tus creencias y tus creencias determinan lo que  tu mente define como realidad. Sea cual sea el año en que creas estar, recuerda que cada instante es una nueva oportunidad para reconciliarte con todo y con todos; muestra tus sentimientos sin miedo y traza tu camino con entusiasmo, desde tus talentos y la sabiduría de tu alma.  Observa con atención las señales del destino, si una puerta se cierra, quizás es hora de intentar otra ruta. Anda, recorre, conéctate con tu guía interior y abre los ojos del alma para que puedas ver otras puertas y muchas ventanas que se abren para ti. Cada día se traza un año nuevo...

¿Desde dónde te habla esa voz interior?

Hay voces que se cuelan en nuestra mente para hacernos dudar y nos llevan a pensar mal de nosotros mismos y los demás; a veces quieren hacernos sentir miedo, culpa y ante todo impedir que alcancemos la felicidad.  Curiosamente estas voces sólo se manifiestan cuando entramos en confusión, cuando nos enfrentamos a dificultades y adversidades, cuando no podemos superar una pérdida, cuando no podemos asumir un error. Son voces malévolas que  surgen en nuestro mundo interior cuando sentimos rabia, ira, rencor, resentimiento y todas las emociones negativas por las que todos en algún momento pasamos, especialmente cuando un suceso doloroso sacude nuestra vida.    Podemos recuperar el equilibrio si logramos acallar esas voces negativas que se nutren de nuestro miedo y traemos a nuestro mundo las voces positivas que nos hablan desde el amor. Esas voces dulces y melodiosas que nos dicen que todo va a estar bien, que no nos preocupemos, que lo que pasó tenia que pasar ...

Somos seres emocionales

El ser humano es emocional; su fuerza interior no proviene del cerebro, ni de su inteligencia o sus conocimientos, proviene del corazón, y el corazón se alimenta de AMOR. Cuando nos dejamos contagiar por la desesperanza, el terror, la zozobra, la inseguridad, y otras emociones negativas, solo agrandamos ese círculo en el que quedan atrapados todos los sueños.  Si todos los días tomas una dosis de miedo y alimentas el miedo en los demás, lo más probable es que vivas asustada; pero si abres los ojos y te conectas sólo con el amor, empezarás a forjar la fortaleza de tu espíritu, la belleza de tu corazón. Contribuye a propagar el amor, la armonía, la confianza, la buena voluntad y hazlo desde tus actos, porque tus palabras se las lleva el viento, el mensaje sincero sale de tu corazón. Hay mucha gente intentando construir la Paz, sembrando esperanza; súmate y contagia tus emociones bonitas. "Al que mal vive, el miedo le sigue" Miguel de Cervantes Saavedra

¿Víctima o heroína de la película?

Sin darnos cuenta, a partir de nuestro sentido de la solidaridad, vamos asumiendo dos roles extremos: víctima o heroína. Sin embargo, c uando asumimos el control de nuestra vida y empezamos a ser las protagonistas de nuestra propia película, podemos encontrar el equilibrio.  Algunas veces actuamos de manera simultánea: víctima en casa y heroína en el trabajo o al contrario, victima en el trabajo y heroína en casa. Y así pasamos los días, quejándonos en un espacio y luciéndonos en otro, o puede ser que nos quejemos en ambos. Si permanentemente te quejas de lo que has perdido, si constantemente reclamas ayuda y siempre estás a la espera de que alguien te socorra, abre los ojos, te puedes estar convirtiendo en una víctima.  Si  siempre vas al rescate de algo o de alguien, si no paras de correr de un lado para otro llevando y trayendo medicinas, frazadas y alimentos y pasas la noche sosteniendo la linterna para que alguien no esté a oscuras, puede ser que estés a...

Ideas que te alejan de la felicidad

El mayor enemigo de nuestra felicidad son nuestras propias ideas; pensar que no podemos, que no somos capaces, que no merecemos o que algo es muy difícil.  ¿De dónde provienen esas ideas negativas que nos alejan de la felicidad? Muchas veces de lo que nos dicen los demás pero fundamentalmente de creer en lo que nos dicen los demás. "Tu no puedes!" "¿Para qué vas a buscarte problemas?" "Aquí en la casa no te hace falta nada!"  "Así estás bien!"...frases como éstas nos pueden desanimar si no estamos seguras de lo que queremos. Sin embargo, los sueños siguen latiendo en el corazón y tarde o temprano vamos a sentir insatisfacción; hasta que no pongamos en marcha los planes que inconscientemente estamos trazando, no vamos a experimentar felicidad. Podemos abrir los ojos y atender a nuestras ilusiones, a nuestros sueños, y ponernos manos a la obra; en silencio, con mente abierta, buscando información, buscando caminos y buscando a la gente...

2/2 Liposucción emocional

Si te miras al espejo y reconoces en tu cuerpo físico esas zonas que quisieras eliminar, la invitación de hoy es que te mires en el espejo del corazón, eches un vistazo a tu cuerpo emocional y reconozcas los bultos emocionales que sigues cargando. Si logras moldear el cuerpo emocional, se va a mejorar el cuerpo físico. Para quienes no conocen el artículo publicado anteriormente, la Lipo emocional que se plantea desde este espacio es muy sencilla; consiste en hacer conciencia de lo que nos está sobrando emocionalmente y luego elegir una buena clínica para hacer la cirugía. Las clínicas para Lipos emocionales están al alcance de todos los bolsillos; puede ser una cafetería, un café, un parque, una plaza y si el ánimo no da para salir, entonces puede ser el lugar donde vivimos, lo importante es que se dediquen al menos tres horas para la primera intervención y que tengamos privacidad, estar a solas.  Algo súper importante es mantener la anestesia, que en la Lipo emocional es...

¿Cuánto dura el amor?

"El único amor eterno que existe dura 4'06 y lo canta Juan Gabriel" , dice en la página de Face de un amigo, desconozco el autor de la frase, pero de alguna manera por medio del humor podemos reconocer la tristeza y la frustración que podemos sentir al pensar que el amor se acaba. El amor no sólo es eterno sino infinito e inconmensurable, no se puede medir, sale del corazón, es un rayo de luz que se enciende cuando nos conectamos con algo que nos da alegría, gozo y entusiasmo. Se acaban las relaciones afectivas, los matrimonios, las amistades, los vínculos, los encuentros, el compartir, pero el amor genuino que alguna vez aparece en el corazón, se queda ahí esperando otro camino por donde pueda fluir. El amor no empieza y no termina; es una energía que fluye de corazón en corazón cuando lo permitimos.  La ira, la rabia o la confusión solo interrumpe el flujo del amor y nos congestionamos, nos indigestamos de amor, tratando infructuosamente de matarlo.  E...