¿Víctima o heroína de la película?

Sin darnos cuenta, a partir de nuestro sentido de la solidaridad, vamos asumiendo dos roles extremos: víctima o heroína. Sin embargo, cuando asumimos el control de nuestra vida y empezamos a ser las protagonistas de nuestra propia película, podemos encontrar el equilibrio. 

Algunas veces actuamos de manera simultánea: víctima en casa y heroína en el trabajo o al contrario, victima en el trabajo y heroína en casa. Y así pasamos los días, quejándonos en un espacio y luciéndonos en otro, o puede ser que nos quejemos en ambos.

Si permanentemente te quejas de lo que has perdido, si constantemente reclamas ayuda y siempre estás a la espera de que alguien te socorra, abre los ojos, te puedes estar convirtiendo en una víctima. 

Si  siempre vas al rescate de algo o de alguien, si no paras de correr de un lado para otro llevando y trayendo medicinas, frazadas y alimentos y pasas la noche sosteniendo la linterna para que alguien no esté a oscuras, puede ser que estés actuando como una heroína.

Las víctimas sufren el dolor de la pérdida y enfrentan la incertidumbre de no saber cómo rehacer la vida; las heroínas no siempre son vistas, no siempre reciben reconocimiento y luego de que salvan la situación, pueden sufrir la más dura soledad.

Las mujeres estamos diseñadas para dar sin medida, para abrigar y contener y si queremos mantener el equilibrio, debemos saber dosificar oportunamente nuestra generosidad y enfocar con acierto nuestro sentido de la solidaridad; saber reconocer cuando debemos actuar para salvar una situación y cuándo realmente, necesitamos ayuda.

Y si en la revisión de nuestra capacidad de dar, descubrimos que queremos siempre ayudar entonces podemos enfocar nuestro esfuerzo sumándonos a alguna causa humanitaria; hay cientos de fundaciones esperando voluntarias. A lo mejor nuestra iniciativa y nuestras ideas sirven más a quien realmente lo necesita y dejamos de actuar como heroínas con nuestra pareja, con nuestros hijos, en nuestro trabajo o con nuestra familia. 

"Actúa de tal modo que cada acto tuyo 
sea digno de convertirse en un recuerdo"
Immanuel Kant



Entradas populares de este blog

¿No sabes en qué creer?

Informedades

Cambia en un segundo