¿Reencarnación o resurrección?
La reencarnación es una idea que proviene de creencias muy antiguas que sugieren que hay una sola existencia con muchas vidas y que en cada vida se es una persona distinta.
Con Jesucristo llega la idea de la resurrección, es decir que la muerte no es el final sino una transición entre una vida y otra. y que para volver a vivir hay que nacer nuevamente, siendo la misma persona. De esta forma se va prurificando el mismo espíritu, viviendo en épocas distintas pero incluso en el mismo clan familiar en el que sus integrantes nacen y mueren constantemente cambiando de roles, pasando de padre a hijo o de madre a hermana o hija.
Si en cada vida fuéramos personas distintas no tendría mucho sentido pensar en que nos estamos purificando. Tal vez enfrentarnos una y tra vez a experiencias similares sí nos hace aprender mucho más que si saltamos de una experiencia a otra.
¿Será necesario para el espíritu vivir unas veces como hombre y otra como mujer? Sinceramente si esta experiencia humana consiste en el perfeccionamiento del espíritu hace más sentido pensar que somos un mismo espíritu eterno que encarna siempre en un cuerpo parecido y hasta en el mismo clan familiar.
En lo que coinciden las dos creencias en que la existencia es eterna y que esta vida es pasajera.
Entonces, si esta vida es pasajera, el consejo de Jesucristo es totalmente válido:
"Háganse transeúntes"
Y como transeúntes no deberíamos sufrir tanto por cosas que no vamos a poder cambiar en 80, 90 o 100 años, tiempo máximo que podemos estar en esta vida. Lo que sí vamos a poder cambiar es nuestro propio proceder, haciéndonos más conscientes de que en cada vida tenemos el desafío de ser mejores.