Entradas

Tu poder sanador

Imagen
La mente humana es una especie de pizara personal en la que podemos crear todo lo que se nos ocurra, claro, cuando estamos conscientes de nuestro poder y enfocadas en lo que queremos. Todos los pensamientos se pueden considerar una especie de órdenes para el cerebro que según los hallazgos de las neurociencias, no diferencia entre lo que es real y lo que no. Ahora bien, tenemos que diferenciar entre hacer aparecer algo y crear algo. Las brujas y las hechiceras tienen la capacidad de intervenir en la realidad de una persona y hacer aparecer "algo", que no siempre puede ser bueno, pueden crear enfermedades, accidentes y situaciones difíciles porque entran en el campo "creador" de la persona a la que quieren atacar, en su campo energético. Y si la persona no tiene control sobre ese campo, ni siquiera lo reconoce y tampoco se reconoce como un ser creador, hecho a imagen y semejanza de Dios, pues va a permitir que entre otra energía y altere su orden interno. Es tan pode...

¿No sabes en qué creer?

Imagen
  En la era de la atomización de la información y cuando a los grandes medios solo les queda el recurso de las tragedias o maquillar decadentes concursos para generar audiencia es cuando más atentas debemos estar a las fuentes que consultamos, especialmente en temas sensibles como la salud, la espiritualidad o la crianza de nuestros hijos. ¿Cuál es la mejor terapia? ¿Debo hacerme un examen anual de mis pechos? ¿Conviene hacerme una constelación familiar? ¿Es verdad que el autismo proviene de las inoculaciones? No importa el tema que te cuestiones, lo importante es que no estés en la vibración del MIEDO y puedas discernir la propia pregunta. Y aquí entra un factor único que solo tenemos las mujeres de este lado del mundo: libertad.  Por fortuna, en gran parte de América Latina todavía no estamos en regímenes totalitarios en los que a las mujeres no se les permite explorar y avanzar intelectualmente. Somos nosotras las que nos quedamos atrapadas en lo que ofrece el sistema, desc...

¿En qué ciclo estás?

Imagen
  Todo lo que tiene que ver con el ser humano tiene ciclos, tiene un ritmo y un patrón. La respiración, la circulación, la digestión, y algo muy importante: el crecimiento interior. Nuestra vida tiene ciclos de doce años, de los cuales, seis años son de aprendizaje y seis de realización. Ciclo de aprendizaje  Durante los seis años de aprendizaje nos pasan cosas inesperadas que nos llevan a enfrentar pérdidas, conflictos y situaciones límite. Según la lección que cada cual esté enfrentando, tendrá que aprender a decir adiós, a comenzar de nuevo, a adaptarse a nuevas circunstancias, en algunos casos trágicas y en otros, de difícil asimilación. ¿De qué depende que este ciclo de aprendizaje sea más o menos tormentoso? De los eventos que han marcado tu propio camino; si vienes de experiencias fuertes es muy probable que se mantenga la intensidad de los eventos como muertes, pérdida de bienes, robos, etc. Ciclo de realización En los seis años de realización todo fluirá para ti y cas...

¡Otro año más! ¿Para qué?

Imagen
  Pasado el furor de las fiestas de fin de año y después de ver que nos gastamos lo que no teníamos, lo siguiente es enfrentar otro año, con esperanza o con miedo, con desilusión o con optimismo, según sea la situación que estemos atravesando. De todas maneras, debemos recordar que la decisión de encarar la vida de manera positiva o negativa depende exclusivamente de nosotras. Todo tiene un lado incierto y otro que nos parece más solido, no obstante, lo único seguro es que un día dejaremos este mundo y si no sabemos disfrutar de la estadía, -que es temporal-, nos iremos con amargura, con frustración. Desde esta tribuna, -dulcinea.despierta-, te proponemos que te preguntes de frente: ¿para qué otro año de vida? ¿estoy cumpliendo mi propósito o el de alguien más? ¿estoy resignada a mi suerte o estoy gestionando lo que realmente quiero? Y no temas a las respuestas; entre más sincera seas contigo misma más rápido encontrarás un camino de fuga hacia la construcción consciente de tu feli...

¿Estás en pareja?

Imagen
Una de las situaciones más difíciles de manejar para una mujer soltera o divorciada y pasada de cierta edad es la pregunta inevitable: ¿Estás en pareja? El fantasma de la soltería o de una relación "fracasada" inmediatamente se refleja en el rostro como si fuera pecado estar sola, sin compromiso y sin buscar pareja. Hasta las propias mujeres nos saboteamos con el tema y presionamos sin descanso para que aquella querida amiga que siempre acude a nuestras invitaciones venga con "alguien", si es que no le estamos presentando cada tanto un candidato. Si la pregunta te ofende entonces te invito a revisar cuál es tu verdadero sentimiento al respecto, porque si sientes que es una falla o motivo de frustración el no tener pareja, quizás debas reconfigurar en tu mente por qué y para qué quieres una pareja y cuál es el bloqueo interno para que eso no suceda. Si por el contrario, la pregunta no te produce ninguna alteración interna, eso quiere decir que como estás te sentís bi...

Informedades

Imagen
  Si hacemos conciencia de que el cuerpo es la materialización del alma, vamos a poder interpretar cada síntoma como aquella alarma interna que nos avisa lo que no podemos manejar emocional o espiritualmente. La enorme cantidad de diagnósticos que hoy se realizan en el cuerpo humano no deben distraernos del mensaje de fondo. Está bien saber los indicadores de cuanta cosa hoy se mide como la tensión, la presión, el oxígeno, el colesterol, el sodio y demás, aunque esa es una lectura incompleta, solo nos arroja cifras de la química interna que luego cambia con medicamentos y creemos que nos hemos curado. Lo que se alivian son los síntomas físicos pero el alma sigue gritando sin ser escuchada y lo más grave, sin ser atendida. Es fundamental reconocer las preocupaciones emocionales y confrontarlas con los síntomas físicos, porque la ecuación es muy sencilla: lo que nos duele en el cuerpo en realidad nos está doliendo en una parte del alma. Dificultades en las piernas revelan problemas d...

¿Realmente te conoces?

Imagen
  Gran parte de nuestras frustraciones diarias se originan en que decidimos con la cabeza y no con el corazón. "No sé si me equivoqué", "No estoy segura", "No sé por qué lo hice", "No sé por qué lo dije", y muchas otras frases nos salen para justificar decisiones que van en contravía de lo que realmente queremos. La aparente inseguridad, es falta de autoconocimiento. Vamos por la vida exigiéndole a los demás que sean de tal o cual forma y ni siquiera sabemos lo que nosostras mismas somos. Ya lo dijeron los antiguos griegos: "Conocete a ti misma", aunque la frase original dice "mismo", ya sabemos que en aquella época la mujer tenía el mismo estatus de los esclavos o los niños, a menos que fueran diosas... El asunto es poner en práctica el mensaje y eso significa dedicarnos a saber TODO de nosotras mismas. Todo es todo. ¿Quién eleigió tu nombre? ¿Qué origen tiene tu apellido? ¿Cómo es la familia de papá? ¿Cómo es la familia de m...

¿Que dispara tu emociones?

Imagen
Hay emociones comunes que se contagian desde el ambiente mismo, como la indiganción ante un hecho político o de orden público. Sin darnos cuenta somos arrastradas a sentir ira o resentimiento por personas que ni siquiera conocemos o por situaciones completamente ajenas a nuestra vida. Hay que aprender a reconocer cuáles emociones son realmente propias, genuinas y en dónde se originan, para poder transformarlas. Dejar por fuera todo lo que no tenga que ver directamente con nuestra vida, nuestro mundo, y eso incluye no solo las noticias internacionales o locales, sinolas novedades de conocidos y hasta familiares, para quedarnos exclusivamente con lo que sentimos acerca de lo que nos sucede a nosotras. Suena a egoísmo pero es necesario fijar los límites de nuestras emociones para concentrarnos en lo que realmente nos está afectando. Durante el proceso de revisar emociones, te podrás dar cuenta que estuviste preocupada por cosas que no sabes si son ciertas y frente a las cuales a lo mejor ...

¡Elige tu destino!

Imagen
 Si en este momento te ganaras un pasaje de ida a cualquier lugar del mundo, ¿sabrías hacia dónde ir? A las mujeres suele pasarnos que renegamos de la realidad que tenemos pero no tenemos muy claro lo que queremos. "El que no sabe para dónde va, ningún bus le sirve". Con la felicidad sucede lo mismo, solo sabemos que no está pero no tenemos claro cómo construirla. La auténtica felicidad es una construcción consciente. Un camino que se hace al andar, como dijo el poeta Antonio Machado: "Caminante, son tus huellas el camino y nada m ás". Si te paralizas pensando hacia dónde ir, se te va a pasar la vida. ¡Arriesgáte! ¡Mandáte! y ojalá te equivoques y tengas que regresar, así sabrás lo que no quieres, que  ya es bantante.

Sana el alma, sana el cuerpo.

Imagen
  La sanación consciente comienza por revisar lo que nos está doliendo en el alma, ese lugar donde seguardan o alma-cenan  nuestras emociones. Cualquier alteración de salud indica que existe un corto circuito entre lo que sentimos y lo que podemos o no podemos hacer frente a determinada situación.  Los sentimientos más comunes son: impotencia, culpa, rencor, resentimiento y abatimiento o tristeza.  En realidad cada caso es particular, solo debemos realizar un examen de conciencia para encontrar la causa del conflicto interno en términos emocionales, no mentales ni físicos.  Nuestra energía vital que proviene de las emociones, es un constante flujo que se ve interrumpido por situaciones de choque o conflicto; no estar de acuerdo con algo, no aceptar algo, no poder hacer nada frente a algo, detiene el ritmo de nuestra energía interna y comienza a acumularse en algún lugar del campo físico. La biodescodificación nos brinda una ruta fácil para encontrar la conexión ...

La niña abandonada

Imagen
  Superar el abandono de un padre y evitar que esa herida persista, es todo un desafío para muchas mujeres.  Inconscientemente, cada hombre que aparece en el camino, se puede interpretar como aquel padre al que le damos una nueva oportunidad de quedarse, aunque también, inconscientemente, hacemos todo para que nos deje y seguir justificando el dolor. Y precisamente es el dolor, el que hay que sanar; entender que el padre que se fue, se tenía que ir, y que desde ese lugar de padre, ya nos dio lo más importante: ser instrumento para que vengamos a este mundo. No obstante, para llegar a esa claridad, debemos haber recorrido en forma consciente algún camino espiritual. Un sendero en el que hayamos tenido la oportunidad de conectar más arriba. Y allí, en esas "esferas elevadas", vamos a poder reconocer un poder superior que puede ayudarnos a sanar esa herida del padre ausente y además, llevarnos al gozo de la vida misma.  En la reconexión sincera con un poder supremo, podemos ...

¿Cuál vínculo te altera?

Imagen
  Somos seres dependientes unos de otros, por naturaleza. El ser humano, que no es un animal sino un ser de otro reino, necesita a otros para sobrevivir biológica, social, mental y emocionalmente. Si comenzamos por reconocer ese principio, esa ley natural que nos rige, vamos a poder poner en equilibrio nuestros vínculos. Y los vínculos tienen categorías distintas, no nos produce lo mismo pelear con un colega de trabajo que con una pareja ó con la madre.  Nuestra propia salud emocional se altera a partir de lo que nos va sucediendo día a día con los vínculos, según su categoría, unos naturales como los vínculos familiares y otros creados a lo largo de nuestra interacción con otros. Hay vínculos pasajeros, circunstanciales, de momento; ahí entran todas esas conexiones que establecemos con alguien que simplemente nos cruzamos por un instante y a lo mejor no repercute adentro. Son aparentemente inocuos, no obstante, si chocamos con alguien en la calle y ese alguien nos insulta de ...

Sumergirte en vos

Imagen
  Culturalmente no existe el respeto, el espacio y la "licencia" para estar "yo con yo" de manera sana y constructiva. En un mundo híperconectado, la propia adicción a las redes sociales y esa sensación de estar "dentro" de algo, nos deja fuera de nosotras mismas. Hay que encontrar el momento y el lugar para "escapar" de vez en cuando, de todos los sistemas a los que pertenecemos; familia, trabajo, amigos y el mundo virtual que a veces aplasta. Y debe ser un espacio constante, algo que tenga frecuencia e intensidad, para que logre transformar nuestra energía interna. ¡Es fácil! Hay que marcar en la agenda personal una cita contigo misma, todas las semanas y encontrar ese lugar en el que tu alma sienta alegría, serenidad o lo que necesites, según la etapa por la que estés atrvesando. Por fortuna, todavía existen las bibliotecas públicas y muchos otros espacios gratutitos para acomodarnos como mínimo un par de horas, sin caer en el cliché de la pos...

¡Buenos Aires despierta!

Imagen
Esta es una gran oportunidad para que vengas a Buenos Aires y comiences a materializar todos tus sueños, inspirándote con personas muy despiertas a las que tendrás ahí en frente, para preguntarles lo que quieras. Chinda Brandolino @brandolinochinda   Científica, médica clínica y forense, investigadora independiente, una mujer creyente que defiende sus convicciones y va con su "Ola celeste" por donde puede, abriéndole los ojos a las mujeres que caen entre otras, en la trampa del aborto sin advertir el daño físico y emocional que se causan para siempre.  La doctora Chinda, tanto en su ciudad, La Plata, como en distintos lugares de Argentina, también se ha manifestado públicamente a favor de que las personas no sean coaccionadas para insertar en su cuerpo sustancias desconocidas con el pretexto de evitar una enfermedad desconocida. Será un honor y un privilegio poder compartir con la doctora Chinda en el III Congreso Iberoamericano de Mujeres Conscientes, Buenos Aires, mayo 12 y...

A Dios lo que es de Dios

Imagen
Lo que hemos vivido desde 2020 revela que no sabemos nada de salud, ni de ciencia, ni de política, ni de economía, ni de espiritualidad. Es así como la mayoría de países "compraron" no solo el discurso sino millones de ampolletas que resultaron gratis para el ciudadano pero caras para los países, cuyos gobernantes hicieron el negocio sin mucha vigilancia.  Ya está muy afinado el truco de crear un "Estado de emergencia", bajo el cual, un presidente firma decretos a diestra y siniestra, literalmente, asignando negocios por igual a sus compinches o a sus supuestos opositores. La mayoría de las personas movidas por el miedo que consumen en tres dosis diarias de noticiero, le dieron todo al César y nada a Dios. Hicieron la fila, pusieron el brazo una, dos, tres, cuatro y hasta cinco veces, no tanto por estar convencidos de la peligrosidad del supuesto bicho, sino por miedo a perder el trabajo, el viaje, la atención médica y miedo de contagiar a otros, que fue el argument...

¿Que nos depara el futuro?

Imagen
  Nuestro futuro depende de tres factores:  Conciencia Fe Dedicación La conciencia no es esa falsa preocupación externa por causas sociales o ambientales; la conciencia es el lugar más íntimo de nuestro ser, allí donde no podemos decirnos mentiras y sabemos perfectamente nuestras limitaciones y nuestras posibilidades. Ese sería el primer paso para crear la realidad que soñamos, saber qué somos. Si descubrimos que somos un ser de agua nos va a costar mucho esfuerzo volar, del mismo modo que a un ser de metal le va a costar derretirse. Una de las herramientas sorprendentes y muy acertadas para comprender la naturaleza de nuestro ser es el Horóscopo Chino que según tu fecha de nacimiento, te indica cuál de los doce animales que fueron llamados por Buda es el que ejerce influencia y de qué elemento estás hecho, si agua, fuego, tierra, aire o metal. Curiosamente a Jesús lo siguieron doce apóstoles y también cada uno representa una manera de ser; está Judas el traidor y Pedro el que...

Juan Kaanpu, un maya actual.

Imagen
Los mayas, nuestros grandes sabios de América, la civilización más avanzada y conectada con todos los sistemas, dejaron muchos calendarios, porque comprendían la sincronicidad de los tiempos. ¿Estamos llegando al final de los tiempos? ¿Cuáles tiempos?  Juan Kaanpu, astrólogo y sacerdote maya nacido en Colombia, contador de los días, autorizado por los abuelos de Guatemala, es uno de los mayores conocedores de estos y otros secretos. Autor de varios calendarios y libros, Juan comparte con enorme generosidad todo lo que los abuelos le han transmitido y lo adapta a nuestras necesidades actuales. Si quieres hacer contacto con Kaanpu escribinos a dulcinea.despierta@gmail.com

¡Basta de miedo!

Imagen
Apenas si salimos del miedo a morir por uno de los trescientos o más virus con los que convivimos desde hace milenios y ..¿ahora vamos a caer en el miedo a la guerra? ¡Despertemos de una buena vez!  La clave está en dejar de consumir información fatalista, negativa, que no nos sirve para nada y altera nuestro campo emocional. Y si necesitas estar informada entonces busca fuentes confiables, independientes... ¡Basta de fomentar y propagar el miedo! Nosotras mismas nos convertimos en tontas útiles hablando y hablando de temas catastróficos sin informarnos lo suficiente. El miedo es una vibración que toma todo nuestro cuerpo y altera nuestros ritmos de sueño, de digestión y de circulación. Nuestro corazón puede acelerarse por ver imágenes crudas que ni siquiera sabemos si son ciertas. Y si es verdad que va a estallar la guerra, entonces ponte a bailar, porque sufriendo no la vas a poder evitar. "Oirán rumores de guerra, no se preocupen, todavía no es el final". Jesús de Nazaret

Coaching Holístico

Imagen
  Acompañamos procesos de sanación emocional, física y mental desde una espiritualidad consciente, integrando todas las creencias y cosmovisiones. Por definición, la palabra coaching, que proviene del inglés, sugiere un proceso de acompañamiento. El término ha sido tomado de la figura del COACH o entrenador que hace seguimiento a deportistas de alto rendimiento; su uso se fue extendiendo a otros campos en los que resulta útil contar con un guía, un tutor o instructor. La palabra Holístico, de raíces griegas, está formada por el término HOLOS que se refiere al todo y el sufijo TICO que significa Relativo a. Por lo anterior, la palabra Holístico quiere decir Relativo al todo. Creemos que el ser humano debe ser entendido y atendido en forma holística, cualquier proceso de sanación o curación, queda incompleto si se ve por separado el cuerpo, la mente y el espíritu. Nuestra propuesta consiste en acompañar integralmente a quienes buscan hacer cambios en su vida y crear una nueva realida...

Retiro de Felicidad

Imagen
  Viajar es la forma más rápida y maravillosa de hacer cambios en nuestra vida. Cuando salimos de la comodidad del entorno cotidiano y vamos hacia lo desconocido o lo insospechado, se activan todas nuestras dimensiones: física, mental, intelectual emocional y espiritual. La expectativa de lo que puede estar más adelante en el camino, el desafío de conocer nuevas personas y lo más importante, el cambio inmediato de nuestra vibración interna porque nos alejamos de todo cuanto altera nuestra frecuencia. Comenzamos a sintonizar otra energía, que si proviene de la naturaleza, nos asegura un rápido y efectivo detox mental, emocional y espiritual. Todo eso lo puedes experimentar en este Retiro de Felicidad que realizamos cada tanto en San Marcos Sierras, Provincia de Córdoba, Argentina, l Salimos desde Córdoba capital el viernes a la tarde y regresamos también a la tarde, desde San Marcos Sierras. El retiro se realiza en El Pedregal, una finca-parque rústica y artesanal en la que se puede...

¿Se crea la felicidad?

Imagen
  La felicidad la creamos o la destruimos, depende de si estamos conscientes o vamos en automático, siguiendo mandatos del entorno, haciendo lo que los demás esperan de nosotras y no lo que nosotras esperamos de nosotras mismas. Para crear la felicidad propia es indispensable pasar por un proceso de AUTOCONOCIMIENTO. Solo si sabes quién eres podrás saber lo que puede hacerte feliz. Si durante toda la vida has creído que eres una manzana y no sabes que en realidad eres un pomelo, puedes tener una percepción distorsionada de ti misma y tu propia valoración puede ser incorrecta. Si te has tratado como un lirio pero en realidad eres una rosa, a lo mejor has aceptado cualquier florero... Conocerte a profundidad es un proceso que puede tomar años o días, según las herramientas y el método que elijas. Lo importante es que una vez inicias de manera consciente el camino de autoconocimiento, llegas directo a la definición de tu felicidad y no das marcha atrás, porque llegas a tu lugar, al lu...